Mujer Conectada y Consciente

Cuando vivimos con atención plena, la vida, tiene más sentido y conexión con todas las áreas de nuestra vida: lo físico, lo emocional, lo mental y lo espiritual adquieren la dimensión de un todo que procuramos mantener en equilibrio.

En el Arte Sagrado de Vivir, una mujer que ejerce su Autocuidado, es una mujer que vive con valentía su propia intemporalidad de Diosa femenina.

Cuando nos conectamos con nuestro ser interior, vamos más allá de los parámetros culturales que nos empequeñecen, de los miedos sociales que nos hacen vivir con cautela y nos ponen el filo de vivir con temor constante. En esta ruta de CONEXIÓN VITAL quiero inspirarte para que empieces, si aún no lo tienes, una relación natural y amorosa con tu cuerpo, que te permitas experimentar el placer de estar viva, y puedas manifestar desde esa plenitud con el corazón abierto el amor y la alegría de los placeres cotidianos.

Si quieres que tu cuerpo tenga células nuevas y vigorosas cada día, nútrelas con un estilo de vida saludable, llenándote de positivismo y activando tu sistema de valía propia que te haga sentirte en armonía contigo misma. Procúrate una existencia placentera, adopta una mentalidad sana, recuerda cada día que la compasión, el amor y el sentido del honor refuerzan nuestro sistema inmune y nuestra resistencia contra los virus y los gérmenes. La vitalidad y tu bienestar, proceden, en primer lugar, de tu conexión con tu espíritu.

La energía divina femenina nos exhorta a hacerle caso a los mensajes que traen nuestras emociones y dedicar tiempo al cuidado de nuestro cuerpo físico, emocional y mental . Te invita a ejercitar tu poder divino para la renovación y la recuperación de cualquier aspecto que esté desequilibrado en tu vida. Cuando abrazas tu propia fuerza femenina, que es tierna y gozosa, entonces tienes el enorme poder de restaurar y fortalecer tu cuerpo.

En esta ocasión quiero hacer énfasis en nuestra parte nutricia femenina: nuestros senos. Miles de campañas alrededor de la salud de nuestros senos, están basadas en el miedo, y hoy quiero invitarte a que cambies el prisma y te conectes con esta parte esencial de tu divinidad femenina desde el amor, la nutrición y el placer.

Cuando los toques, hazlo con amor, dales un buen masaje desde el pezón hasta el corazón, y desde el corazón a los ganglios linfáticos de la axila, (yo lo hago con aceite de ajonjolí tibio) y mientras lo haces afirma su capacidad de estar sanos.

Para tener unos pechos saludables es necesario que nos re-conectemos con nuestra capacidad nutricia y saber que el amor exige reprocidad, a veces damos más de lo que tenemos y eso desgasta nuestra energía activa de vida y se bloquea nuestro centro del corazón. Los pechos son los cojines del corazón, así que debemos cuidar nuestra energía del amor. Unos pechos sanos, son unos pechos amados.

Lo que nos convierte en mujeres conectadas y conscientes es nuestra relación con nuestros pechos y con lo que estos representan: nuestra capacidad de dar y recibir alimento, cuidado y placer de una manera equilibrada.

CAJA DE HERRAMIENTAS

Cómo amar a tus pechos:

  • Toca amorosamente tus pechos con regularidad
  • Haz el ejercicio de la cierva (lo puedes encontrar en internet si buscas la bibliografía: (El Tao De la Sexología: el libro de la sabiduría infinita-Tao Publishing, 1986) de Stephen T. Chang
  • Habla bien de tus senos y en general de los senos de todas las mujeres
  • Permite que te elogien, ábrete a la compasión y al afecto de los demás
  • No guardes tus emociones y sentimientos por que estos se guardan en forma de síntomas en diferentes partes del cuerpo
  • No temas no utilizar brasier, en las noches para que los fluidos linfáticos puedan circular libremente
  • Presta atención a cualquier síntoma mamario que indique que tienes algún desequilibrio hormonal
  • Para mi una de las mejores maneras de llenarnos de salud y permitir que re circulen las toxinas es sudar con frecuencia
  • Toma vitamina D, entre 2000 y 5000 unidades por día en forma de suplementos o tomando sol
  • Come vitalmente, vegetales ricos en fibra y grasa de origen vegetal
  • La vitamina C es un maravilloso anitoxidante que deberías incluir en la ingesta diaria, entre 1000 y 5000 unidades al día
  • La Coenzima Q10, si está deficiente puede relacionarse con el cáncer de mamá
  • Toma yodo, nuestros pechos necesitan 3mg de yodo al día más 9 mg que necesita el cuerpo, a mi me gustan las algas yodíferas.
  • No al alcohol
  • No al tabaco
  • Abre tu corazón

Complementa esta información con el maravilloso libro de la Dra Christiane Northrup – LAS DIOSAS NUNCA ENVEJECEN – Ediciones Urano 2015

Te comparto esta práctica maravillosa para conectar de manera consciente con tus pechos que son los cojines del corazón: 

Deja un comentario

Guia Autociudado

Descarga el ebook gratis de mi guía definitiva de autocuidado en este Mes de la Lucha contra el Cáncer. Deja tus datos aquí.