
Estabilidad en tiempos cambiantes
En este tiempo de ir hacia adentro “Cuarentena” me he dado cuenta que… Si no tenemos crisis no estamos vivos.
La vida no se define por nuestra estabilidad, si no por el cambio, por el movimiento y la evolución. Nuestra verdadera prueba como seres humanos es como manejamos los cambios de la vida y todas sus convulsiones. La vida es un constante cambio, desde que nacemos encontramos cambios inesperados: perdida del trabajo, la muerte de un amigo, un ser querido, accidentes, desastres naturales.
Pero ¿Cómo nos preparamos para mantenernos a nosotros mismos y a nuestro sentido de identidad estables cuando la vida nos sacude?
¿Cómo entrenarnos para contrarrestar este fenómeno de aferrarse a lo seguro?
¿Cómo podemos mantenernos estables y actuar como lideres seguros que
prosperan ante el desafío y generan sentimiento de paz, valentía, bondad como
seres humanos?
Si nos identificamos con lo finito, si nos agarramos de algo por la seguridad, siempre estaremos bajo amenaza, es una trampa por que el terreno a los que nos aferramos no es lo que es real.
Si en cambio nos identificamos con nuestra identidad y habitáramos por igual nuestro aspecto conocido y desconocido entonces obtendríamos estabilidad.
Tenemos que actualizar habilidades para soportar los requisitos de estos tiempos.
Necesitamos adaptar nuestro ser , nuestra conciencia y nuestro sistema nervioso a los desafíos de esta nueva etapa.
Para prosperar durante este periodo:
- Necesitamos dominar nuestra mente,
- Necesitamos cultivar confianza en nosotros mismos y amor propio.
- Necesitamos ser capaces de reconocer pero no seguir el masivo flujo de pensamientos que nos asalta.
- Y lo mas importante, necesitamos ser humanos sensibles y auto-sensoriales, en conexión con el flujo y conscientes de lo que está pasando afuera pero sobretodo adentro de nosotros mismos.
Podemos ir sacudiendo la ceguera, abriendo los ojos de la conciencia. Disponernos en la dirección natural de la vida, responsabilizarnos.
Podemos ir haciéndonos conscientes de lo que estamos co-creando ahora mismo y podemos seguir la ruta de algunos mapas que nos ofrezcan una mirada abarcativa e integradora desde la que vislumbrar con más claridad este complejo laberinto.
Te comparto esta Conversación para estar Bien que tuve con Raúl Aramayo, sobre nuestra Resiliencia cuando el mundo está a punto de enloquecer, segura que será un espacio nutritivo para que empieces a construir solides y estabilidad en estos tiempos de transición.
Te invito a compartir nuestra conversación en: Conversaciones para Estar Bien – Raul Aramayo https://youtu.be/SNicYZMQJ2Y
