¡Atrévete a vivir sin miedo!

Paulo Coelho en su libro El Alquimista nos recuerda que “solo una cosa hace que un sueño sea imposible, el miedo a fracasar”.

El miedo emerge dentro de nosotros cuando desconocemos algo, cuando sentimos que algo externo real o imaginario nos amenaza.

En mi propia verificación, el miedo es una energía que paraliza y nos impide avanzar a donde queremos llegar. Bloquea la comunicación y nos reprime la expresión de lo que verdaderamente somos. Cuando vivimos desde el miedo bloqueamos el flujo de la vida y poco a poco nuestro bienestar y salud en general se debilitan.

Cuando no gestionamos nuestros estresores que producen miedo llegamos a estados de ansiedad, inhibición y desconfianza que disminuyen nuestra capacidad de enfoque, productividad y creatividad.

Todos tenemos las herramientas para flotar en el agua, pero cuando perdemos la autoconfianza es probable que nos ahoguemos.

El 90 % de nuestros miedos están en los pensamientos: miedo a morir, enfermar, a lo desconocido , a la soledad, a otras personas, a la autoridad, a ser rechazado, ser herido, al fracaso, al cambio, al futuro, a ser libre, ser diferente, perder el control, soñar y materializar.

El miedo provoca bloqueos en nuestro progreso personal y en la construcción de la autoestima. Con miedo somos tímidos, nerviosos y envejecemos más rápidamente.

Las consecuencias inevitables de vivir con miedo son:

  • La incapacidad de mantener pensamientos positivos.
  • La dependencia de lo que piensen los demás.
  • La pérdida de la confianza, la fe y la esperanza.
  • La paranoia: cuando sientes que todos tienen una visión negativa de ti.

Es importante que en estos tiempos de cambio, descubramos, encontremos y conectemos con nuestros recursos internos para vivir en plenitud, para conectar con la confianza en lo que somos y con nuestra capacidad creativa que nos permite ser productivos y disfrutar de nuestros talentos a diario.

Somos únicos y el valor de nuestra singularidad es grande. En este camino de la vida no hay fracasos si no aprendizajes, así que atraviesa el miedo haciendo incluso lo que temes, esto te permitirá reacondicionarte internamente para desarrollar coraje y valentía interior.

¡Atrévete a vivir desde tu plenitud!

Deja un comentario