«Somos aquellas que recordaron que el empoderamiento viene del amor y no del miedo.
Somos aquellas que entendimos que el cambio empieza abriendo el corazón,
Somos aquellas que caminamos en paz con nuestros ciclos, con nuestra luna, con nuestra sagrada menstruación,
Somos aquellas que no le tememos a la felicidad y que hacemos de nuestros días un jardín multicolor,
Somos aquellas que acogemos a los hombres (a lo sagrado masculino) y les invitamos a caminar a nuestro lado, dejando la competencia, la rabia generacional y la diferenciación entre sexos,
Somos aquellas que cuando estamos tristes, danzamos y cantamos, hasta que el gozo del universo calma nuestro dolor,
Somos aquellas que comprendimos que dentro de nuestro ser habitan muchas, y que está bien darle un lugar a cada una,
Somos las que despertamos».
-Laura Moreno, Creadora y Directora Internacional Mujeres que Despiertan-
El día 25 de Noviembre ha sido declarado por la ONU como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Mujeres que Despiertan creemos que la primera violencia que se debe erradicar es la que tenemos con nosotras mismas y con nuestro entorno, por esta razón hacemos un llamado mundial a generar nuevos Acuerdos que construyan PAZ y transformen la manera en la que nos percibimos y relacionamos como seres individuales y como Co-Creadoras de realidad.
Este 25 de noviembre convocamos la construcción desde lo personal, masivo y colectivo de este Acuerdo de la Nueva Mujer. Basándonos en nuestra naturaleza de Madres de la Humanidad, resaltando los valores de cuidado, protección, compromiso, amor incondicional, respeto, fuerza, contención y visión, para crear aquello que nos propongamos para nosotras mismas y para todos quienes nos rodean, le daremos al Acuerdo un enfoque de amor e integración, respetando nuestros orígenes, creencias, razas, orientaciones sexuales, religiones, ideales, entre otros. De esta manera, como mujeres y reconociendo nuestro poder, naturaleza e historia, queremos invitarnos a vernos, recordarnos y honrarnos, desde nuestra esencia y diversidad, centrándonos en el amor y promoviendo desde allí la integración, para quitarle la voz al miedo y a la lucha que por tantos años ha sido protagonista en el mundo y de la cual ya no queremos ser víctimas ni victimarias.
Somos la fábrica de sueños y de humanos del planeta. Por naturaleza somos las curanderas de la humanidad. En nuestro interior está la información del misterio de la naturaleza, que al conectarse con los propios ciclos empieza a revelarse en nuestro interior. Somos madres, hermanas, amigas, hijas, abuelas, contenedoras del amor de la existencia. En nuestros ingredientes naturales, están la dulzura, la intuición, el misterio, la ciclicidad, la materialización, la contención y el amor.
El poder interior radica en el autoconocimiento, de esta manera es más fácil crear una realidad más consciente y amorosa por esta razón el primer Acuerdo es con nosotras mismas.
Tómate un tiempo para generar estos nuevos acuerdos contigo misma. Apóyate en esta ruta de preguntas y en estos ejemplos:
- ¿Qué es para ti un acuerdo?
- ¿Cuáles crees que son los acuerdos que se han creado en tu familia, desde y entre tus mujeres y tus hombres?. Esos acuerdos se manifestaron de manera directa o indirecta? Cuál crees que es la base o fundamento de esos acuerdos (una historia, experiencia, creencia…)?
- ¿Has hecho algún acuerdo de manera expresa o tácita contigo misma?, ¿cuáles fueron y en qué se basaron (una experiencia, una creencia, una emoción, una historia familiar…)?, si los has hecho, ¿los has cumplido?
- ¿Has pensando en cómo te relacionas contigo misma?, ¿desearías hacerlo de una manera diferente?, ¿ cómo?
- ¿Sientes el deseo de hacer acuerdos contigo misma?, ¿Quisieras hacerlos de manera consciente ahora?. ¿Para qué lo harías? ¿Cuáles serían esos acuerdos?
- ¿Te gustaría que el mundo hiciera otro tipo de acuerdos contigo? Cuales?
• Me hago 100% responsable sobre mis actos y las decisiones que tomo, sabiendo que toda causa genera un efecto.
• Me tomo un momento al día para descansar y estar a solas conmigo, dándole alas a mis sueños y espacio a la planificación de mi propósito de vida
• Reconozco que soy hermosa tal y como soy, no acepto los estándares de belleza que me impongan porque comprendo que para vivir bien basta con ser y honrarme tal y como soy, según mi genética, cultura y región.
• Genero acuerdos claros en todas mis relaciones, cuidando de mi y cuidando al otro en medio del proceso.
• No colonizo a nadie con mis ideas ni creencias, respeto el camino que cada quien decide transitar.
Si quieres ser embajadora de este mensaje puedes compartir el hecho de unirte y generar tus nuevos acuerdos personales a través de tus redes sociales, así:
- Tómate una foto con el texto: ¡Yo también hago parte del Acuerdo de la Nueva Mujer!
- Usa el hashtag: #MujeresQueDespiertan
- Si quieres puedes compartir tus acuerdos, tu nombre, tu ciudad y tu país.
- Conviertete en inspiradora y tejedora de esta conversación poderosa, invitando a otras Mujeres a generar sus acuerdos: ¿Cuales son tus acuerdos?
En Mujeres Que Despiertan, creemos que debemos sembrar mucho amor propio para que germine la esperanza, la fe, la consciencia y así la nueva humanidad, para que hombres y mujeres tengamos nuevos acuerdos que sostener y hacer brillar. Estamos muy felices de llegar hasta a ti, y proponerte este canto de amor, de limpieza, de sanación con tus aguas internas, con tu sangre, con tu útero, contigo misma. Basta de pelear contigo, basta de llevarle la contraria a tu corazón, es hora de unir las fibras de la consciencia que hemos tejido y así crear nuevas y amorosas realidades.
Este próximo 25 de noviembre únete al Círculo de Mujeres.
En el círculo las mujeres retomamos nuestro poder ancestral, tejemos sabidurías y sanamos nuestras heridas. Sentarnos en círculo nos recuerda que la vida es circular y que los procesos son cíclicos y no lineales. En el círculo se generan poderosas ondas energéticas que resultan sanadoras e iniciáticas para todo aquel que participa en uno.
En el círculo aprendemos a escuchar, (pues muchas veces la vida nos da las instrucciones claras de lo que debemos hacer pero nuestro ruido interior no permite que el mensaje sea acatado). En el círculo se genera hermandad, complicidad, contención, protección y sanación.
Al estar en compañía de personas como tu, podrás aceptar, honrar y reconocer tu naturaleza, descubrir los lenguajes ocultos tras lo femenino y expandir tu mente y corazón para ponerlos al servicio de tu propia existencia, ya no como la actriz secundaria de tu vida, si no como la protagonista empoderada de tu historia, y así mismo lograrás inspirar a otras. Es un tejido invisible que se multiplica con pequeñas acciones.
Ejemplo de acuerdos grupales:
• No juzgaré a otras personas por las decisiones que han tomado de cómo caminar su vida y su propósito.
• Respetaré que cada una tiene una forma de expresarse visual, estética y comunicativamente, y que el concepto de belleza es algo propio e independiente de cada una.
• Transformaré la manera en la cual, como Mujer, genero y transmito conocimiento, para evitar la reproducción de estereotipos.
• Reconoceré mi naturaleza cíclica y cambiante, me cuidaré y respetaré, así como cuidaré y respetaré a otras Mujeres, cuando estemos atravesando momentos de dudas, procesos emocionales y hormonales que inciden en nuestra manera de relacionarnos.
Punto de encuentro I: 25 de noviembre – 11:30AM – Hotel EK
*Acceso sin costo, previo registro – cupo limitado*
Información y registro: 300 810 4546 – 301 545 07 89
Punto de encuentro II: 25 de noviembre – 2:30PM – La Casa de los Ángeles
*Acceso sin costo, previo registro – cupo limitado*
Información y registro: goo.gl/KXKwBB