Pilares de la Buena Salud: El sueño.

El descanso adecuado es esencial para el bienestar de cualquier persona.

La actividad diaria produce un gasto significativo de muchas enzimas, y la fatiga de diversas funciones importantes de nuestro cuerpo. Por eso, el descanso y el sueño son indispensables para la homeostasis corporal, pues esta hace que regresen a la normalidad el flujo sanguíneo, el flujo linfático, el sistema nervioso y las secreciones internas.

En Ayurveda es recomendable levantarse dos horas antes de que salga el sol y acostarse antes de las diez de la noche. La hora matinal antes de que salga el sol tiene un nombre en sánscrito, “amrit vela”, que significa la hora de la ambrosía y es el momento perfecto para meditar-orar, para hacer ejercicios de respiración, yoga o cualquier otra práctica que nos permita empezar el día con una conexión consciente.

La manera en que nos despertamos determina cómo va a ser nuestro día.

De igual forma, nuestra jornada debería terminar con una cena en cuanto se oculte el sol, e irnos a la cama dos o tres horas después de comer. No es recomendable acostarse después de haber comido, pues esto promueve una mala digestión e incluso trae problemas más severos como el reflujo o la gastritis.

CAJA DE HERRAMIENTAS

* La cantidad de sueño que se requiere varía según cada persona, pero lo ideal es que no sean menos de seis o siete horas.

* El mejor momento para dormir es entre las diez de la noche y las cuatro de la mañana.

* Aprende cómo tener una habitación para un descanso vital y bonito:

Descubre cada uno de estos pilares haciendo CLIC:

Digestión

Energía Sexual-Vital

-Contenido cocreado por Xiomara Xibillé & CatherineCruzB-

Encuentra la profundización de éste y otros temas, prácticas y herramientas para construir Buena Salud, Vitalidad, Radiancia y Completitud en mi libro Estar Bien.  Puedes encontrarlo en principales librerías de Colombia y en versión Ebook desde cualquier parte del mundo en: 

Amazon: goo.gl/m4wLaE
ITunes: goo.gl/BqnZdt
PlayStore: goo.gl/G5ruu2

Deja un comentario