1. EL AIRE PURO
El organismo necesita una provisión importante de oxigeno para su buen metabolismo y así como nuestros pulmones necesitan de buen aire, nuestra vida en general necesita estar bien oxigenada: abrir las ventanas de nuestra casa en las mañanas, revisar que los aires acondicionados del hogar o las oficinas estén limpios, apagar los calentadores que resecan el aire, procurarnos espacios libre de cigarrillo son cosas que podemos hacer para mejorar nuestra óptima oxigenación. Si vivimos en la ciudad, debemos procurarnos espacios en contacto con la naturaleza.
2.TERAPIAS SOLARES
El sol es una maravillosa fuente de producción de vitamina D en la piel y destruye agentes infecciosos del ambiente. La helioterapia es una práctica milenaria, se dice que mejora incluso los niveles de serotonina en el cerebro, convirtiéndose en un remedio natural contra la depresión muy eficaz. Todos los días deberíamos exponernos a la luz solar en las horas matinales o en las tardes cuando se está ocultando el sol.
3. ABSTENERNOS DE SUSTANCIAS TOXÍCAS
Hay ciertas sustancias que deberíamos evitar como el alcohol, los cigarrillos, las drogas, el café. En realidad deberíamos mantenerlas alejadas de nuestros hábitos naturales de vida. También los alimentos procesados, los agroquímicos, los pesticidas, los derivados del petróleo, los parabenos pues son sustancias que alteran el buen funcionamiento de nuestros órganos y predisponen a la enfermedad.
4. EL DESCANSO
Los tres pilares de la buena salud para la medicina ayurvédica son: La buena digestión, el sueño y el buen manejo de nuestra energía sexual.
El buen descanso, el sueño en las horas adecuadas ( preferiblemente desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana ) renueva nuestro organismo, incluso hay estudios que demuestran que el sueño regular es un agente que previene enfermedades como el Alzahimer.
También los tiempos de recreación, de vacaciones son importantes para la buena salud del cuerpo y de la mente.
5. EL EJERCICIO
Movernos es fundamental para mejorar la vitalidad interna, para fortalecer nuestro sistema esquelético y darle movilidad a nuestras articulaciones. Si no nos movemos nos enquilosamos y empezamos a oxidarnos más rápidamente, es como la analogía de una puerta que no se abre por mucho tiempo, después sus bisagras necesitarán ser aceitadas para no chirriar o no caerse. Deberíamos caminar por lo menos 30 minutos diarios o practicar algún ejercicio como trotar, montar en bicicleta, hacer yoga, estiramientos, pilates o cualquier deporte que nos agrade.
6. LA ALIMENTACIÓN
Procurarnos alimentos naturales, integrales no refinados, frescos y combinados adecuadamente nos proveerá de los requerimientos necesarios para una buena salud: carbohidratos complejos, una buena fuente de grasas naturales especialmente de origen vegetal, proteínas también mejor si son de origen vegetal (leguminosas, quinua, amaranto, temphe, soya), sales minerales y vitaminas. Es decir en nuestros platos deberíamos tener: granos, cereales, verduras, frutas y oleaginosas (nueces, almendras, etc) como las fuentes principales de una nutrición adecuada.
7. LA HIDRATACIÓN
El agua es la mejor fuente, ojalá provenga de una buena fuente, sin tanto cloro, si podemos dejarla al sol mejor, tomar entre 8 y 10 vasos al día es el ideal. También la hidroterapia constituye una fuente de rejuvenecimiento y salud para el organismo.
8. CONFIAR EN UNA FUENTE SUPERIOR
Poner nuestros problemas, nuestros aprendizajes, nuestras tribulaciones en manos de nuestro creador, de Dios nos libera el paso por esta vida. Agradecer la vida tal como es, desde la perfección de la correspondencia, es una bendición pues no luchamos, nos entregamos al flujo permanente del momento presente, soltando el pasado y no preocupándonos por e l futuro que aún no llega.
Con estos sencillos pero profundos pasos podemos construirnos una vida simple, saludable y consciente. Es mejor prevenir y ser proactivos con respecto a nuestro estado de salud que después si no nos cuidamos adecuadamente, estar reaccionando y apagando incendios constantemente, o llegar a crisis tan profundas que nos hagan replantearnos la manera en que construimos los pilares de la vida.
VIVIR BONITO ES ALIMENTARNOS BONITO, DESCANSAR BONITO, PENSAR BONITO……