Una de las grandes enseñanzas del Ayurveda es la importancia de construir una vida en equilibrio y en armonía con las leyes de la naturaleza. Ahora que ya conoces los doshas o tipos corporales, aprende cómo equilibrarlos:
¿Cómo equilibrar a vata?
- Asegúrate de que las comidas sean calientes, húmedas y bien lubricadas.
- Las sopas, bebidas calientes y el arroz con un poco de aceite o manteca son algunos ejemplos.
- Minimiza la ingesta de alimentos crudos, especialmente manzanas y la familia de las crucíferas (repollo, brócoli, coliflor).
- Evita el frío extremo, así como los alimentos y bebidas fríos o congelados.
- Ingiere con mesura las legumbres, con algunas excepciones como los fríjoles mungo y adzuki, y utiliza condimentos como el comino y las semillas de cilantro.
- Mantén las rutinas. Dado que los vatas son como el viento, volátiles, poco concentrados e irregulares en sus horarios es muy importante que tengan rutinas.
- Crear el entorno más seguro y calmo que sea posible.
- Mantenerse abrigado, pues el frío lo desequilibra.
Recuerda las características de VATA aquí
¿Cómo equilibrar a pitta?
- Mantente fresco y evita el exceso de aceites, comidas muy calientes, frutas, cafeína, sal, alcohol, carnes rojas y especias picantes.
- Consume frutas frescas y vegetales.
- Puedes consumir algunos lácteos (como el queso cottage) y cereales enteros.
- Incrementa los sabores dulce, amargo y astringente en la elección de tus alimentos.
- Busca lugares donde corra el aire fresco.
- Confía en los sentimientos propios y exprésalos de forma que te ayuden a ti y a los demás.
Recuerda las características de PITA aquí
¿Cómo equilibrar a kapha?
- Mantente en permanente actividad diaria.
- Evita el consumo de grasas, incluidos los alimentos fritos.
- Evita bebidas y alimentos helados y cantidades excesivas de pan.
- alimentos calientes, livianos y secos.Elige
- No bebas más de cuatro tazas de líquido por día.
- Prefiere los sabores picante, amargo y astringente en la elección de alimentos y hierbas.
- Consume vegetales frescos, hierbas y especias.
- Consume suficientes carbohidratos complejos como el arroz integral, la quinua, la cebada y el amaranto para mantener un adecuado insumo de energía.
Recuerda las características de KAPHA aquí
-Contenido cocreado por Xiomara Xibillé & CatherineCruzB–
Te invito a ampliar ésta ruta Ayurveda a través de mí libro Estar Bien, una guía práctica para construir una vida bonita, radiante, vital y longeva.
Puedes encontrarlo en principales librerías de Colombia y en versión Ebook desde cualquier parte del mundo en:
Amazon: goo.gl/m4wLaE
ITunes: goo.gl/BqnZdt
PlayStore: goo.gl/G5ruu2